ESPAÑA
Iberdrola Ingeniería se ha adjudicado un contrato en Alemania para construir una central de ciclo combinado en la ciudad de Berlín. La compañía se ha impuesto a gigantes como Siemens y Alstom. El importe del proyecto ronda los 250 millones de euros.
FCC presento ayer su plan estratégico hasta el 2015, tiene previsto elevar el Ebitda a 1200 mill y reducir su deuda en 2700 mill eur. anuncia que recortara 1.000 empleos en construcción en España adaptándose a la situación de mercado. La división de servicios será la estrella por aportación de ebitda, con el 62% en 2015, y realizaran desinversiones por 2200 mill eur
Ferrovial se adjudica la construcción de una línea ferroviaria en Polonia por 141 millones EUR
Sacyr a través de sus filiales portuguesas Somague y Neopul se ha adjudicado dos obras en Mozambique para la multinacional minera brasileña Vale por un importe global de 177 mill eur.
BBVA aprueba en la junta de accionistas una ampliación de capital como instrumento para su programa Dividendo Opción, pagará 0,12 eur por acción a los accionistas que opten por el cobro del dividendo en efectivo, el 3 de abril se comunicará el número de derechos necesarios para recibir una acción nueva y el periodo de negociación de los derechos será del 8 al 17 de abril.
Moody’s rebaja en un escalón el rating de Abengoa desde B1 a B2, y con perspectiva estable. Esta rebaja se produce debido al elevado nivel de apalancamiento de la empresa
La tasa a los depósitos bancarios que Hacienda va a activar en breve, tendrá un tipo de entre el 0,1% y el 0,2% con lo que recaudará cerca de 3000 mill eur.
Subasta de deuda en España. El Tesoro tiene un objetivo de colocación de 3,0/4,0 m.m. €. La rentabilidad media del bono a 2 años SPGB2,75% 31/03/15 quedaría establecida en el 2,3% (2,540% y ratio de cobertura de 3,69x en febrero). La subasta del bono a 5 años SPGB4,50% 31/01/18 resultaría en una rentabilidad media del 3,6% (3,57% y ratio de cobertura de 2,32x en marzo) Finalmente, la rentabilidad media de la referencia a 10 años SPGB5,40% 31/01/23 quedaría fijada por debajo del 5,00% (4,917% y ratio de cobertura de 2,27x en marzo). La prima de riesgo abría esta mañana en los 359,8 p.b
Pimco se plantea recortar sus posiciones de deuda de España e Italia si se descontrola la crisis en Chipre, seguirá manteniendo posiciones en ambos países siempre y cuando el BCE infunda confianza en los mercados financieros.
EUROPA
Chipre. Los bancos permanecerán cerrados hasta el próximo martes. Mientras el BCE mantendrá una liquidez mínima para los bancos hasta entonces, para cubrir la necesidad justa de las retiradas de efectivo en los cajeros, aunque amenaza con retirarla y dejar caer a los bancos si no aprueba el plan del Eurogrupo o presenta un plan B viable.
PMI en la Eurozona. Se espera un repunte en marzo para los tres índices. Así el PMI compuesto señalaría un ritmo de contracción del PIB del -0,3% (-0,9% interanual en el cuarto trimestre
Lufthansa cancela hoy hasta 700 vuelos por las huelgas del personal de cabina y tierra, en su mayoría vuelos de corto alcance. El motivo es la reclamación del sindicato Ver. Di de la subida del 5.2% del salario y mayor estabilidad para 33.000 empleados de la aerolínea, IT, catering y unidades de mantenimiento.
UK: Osborne, el ministro del tesoro británico, anunció ayer nuevas medidas fiscales para reactivar la economía, entre las que se encuentran una bajada del impuesto de sociedades del 23% al 20%, situándose así como el país del G20 con el IS más reducido y acumulando una bajada de 10 puntos desde 2009. Otras medidas son la bajada del 2% del impuesto al consumo de cerveza, los carburantes y el aumento del importe de nómina de asalariados libre de pagar impuesto sobre la renta hasta 10.000 libras. Para no elevar el déficit público, esta disminución de ingresos se equilibrará con reducción del gasto público de 1.200 mill GBP anuales
Resultados: H&M y Hermes
USA
Sin sorpresas desde la Fed. El Comité Federal de Mercado Abierto, FOMC, mantuvo invariado el nivel objetivo de los Fed Funds en el 0,00%/0,25%,así como el volumen de compra de activos (85,0 m.m. US$ al mes). En el comunicado, la Fed reconocía una economía expandiéndose a ritmos moderados, aunque con riesgos a la baja. Destacó el dinamismo del consumo y la mejora del sector inmobiliario. Con todo, la autoridad monetaria estadounidense insistía en la aún débil recuperación del empleo, en un contexto de estabilidad de precios. Nada nuevo por tanto. En la conferencia de prensa posterior, el presidente de la Fed, B. Bernanke, insistió en el mantenimiento de las actuales condiciones hasta ver una consolidación del mercado laboral. En cuanto a la retirada de la liquidez. Bernanke apuntó a un primer paso de descenso de compra de activos, aunque no sería en cada reunión.
Confianza, paro semanal e inmobiliario en Estados Unidos. Por un lado se publica el índice de indicadores adelantados (de febrero) y el PMI y Fed de Filadelfia, ambos de marzo. Tanto el índice de indicadores adelantados como el PMI señalarían un ritmo de expansión del 2,5%. Por su parte, el Fed de Filadelfia, pese al repunte esperado, apuntaría a un PIB creciendo a ritmos del 0,7% (1,5% interanual en el cuarto trimestre). Por su parte, el paro semanal habría aumentado hasta las 342 mil peticiones. La media de las cuatro últimas semanas se habría situado en la cota de 340 mil. Sería acorde con una creación de empleo de +190 mil personas. En relación al precio de la vivienda, índice FHFA, habría repuntado nuevamente en enero. Esperamos alcance en el segundo trimestre tasas interanuales de dos dígitos. En cuanto a la venta de vivienda de segunda mano, habría sumado 5,0 mn. de viviendas. Dado el dato de venta pendiente de viviendas, podría sorprender al alza.
General Motors cierra subiendo casi un 4% a pesar de llamar a revisión a unos 33.700 vehículos para solucionar un fallo de software en la transmisión y en el sistema de frenado
FedEx rebaja sus previsiones para el 2013 y anuncia que prevé reducir su capacidad en Asia. El beneficio publicado para el tercer trimestre ha caído un 31% y la acción baja un 7%
Oracle: Cayó un 8% afterhours tras publicar resultados peores de lo estimado.
Freddie Mac demanda a una docena de bancos por supuesta manipulación del Libor entre los que se encuentran Bank of America, JP Morgan, UBS, CitiGroup, RBS y Credit Suisse
Model N, compañía especializada en software empresarial debuta en Wall Street y se dispara un 36%, alcanzando los 22,25 USD en la sesión (+43,5%) cuando su precio de salida a bolsa se ha fijado en 15,50 USD (por encima de la horquilla prevista de 12,50 – 14,50 USD)
Resultados: Nike
ASIA
En Asia, datos mixtos. En Japón, el déficit comercial, en términos acumulados hasta febrero, se elevó a -2408 m.m. ¥ frente a -1464.8 m.m. ¥ del mismo período de 2012. Con todo debe señalarse la tendencia de mejora observada en las exportaciones. Así la media trimestral de la tasa mensual se situó en el -0,10% frente al -0,13% anterior, y al -0,5% de diciembre.
En China, el PMI no oficial (HSBC) repuntó en marzo hasta el 51,7 desde el 50,4 anterior. Señalaría un PIB creciendo a tasas del 8,0% (7,9% interanual del cuarto trimestre).